Condiciones Generales

Todos los estudiantes de carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María deben realizar, durante el curso de sus estudios, actividades obligatorias denominadas Prácticas Universitarias, que se encuentran reguladas en el Reglamento General Nº 43, de 11 de enero de 2002.(1) Estas prácticas tienen por objeto, de acuerdo con el mismo Reglamento General, “relacionar al alumno con la realidad laboral y con su futura actividad profesional”. Los estudiantes de la carrera de Construcción Civil, de acuerdo con sus respectivos planes de carrera, deben realizar prácticas por un total de 16 semanas de trabajo, 4 de ellas en calidad de industrial (operario) y 12 como profesional. Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, deben realizar prácticas por un total de 12 semanas de trabajo, 4 de ellas en calidad de industrial (operario) y 8 como profesional. Para que una práctica sea reconocida se requiere que el estudiante presente un informe con la firma del profesional que lo supervisó, según pauta que la universidad entrega. También se requiere que la empresa que acogió al estudiante remita a la universidad una evaluación, en formulario que también le es proporcionado. El Departamento procede a la revisión del informe y evaluación, resolviendo su condición de aprobada o rechazada, condición que es incorporada a los antecedentes del estudiante. Todos los aspectos administrativos relativos a las Prácticas Universitarias (inscripción, retiro de cartas de presentación e instrucciones y entrega de informe) se realizan en la Dirección de Estudios. Existen las siguientes condiciones generales para las prácticas de los estudiantes: - En relación con la Práctica Industrial (de Operario) que cada estudiante debe realizar, lo ideal es que durante ella éste trabaje efectivamente como operario. Como esto es difícil de lograr en el 100% de los casos se exige, a lo menos, que el trabajo se realice “con” operarios, y no en un rol en que éstos perciban al estudiante como un superior, sino más bien como alguien de su mismo nivel, de manera que actúen naturalmente ante él. En este sentido, resultan aceptables para prácticas de este tipo actividades de apoyo a topógrafo o trazador en obra, control de avance de trabajos, encargado de bodega u otras similares. No son aceptables, en general, trabajos que se realicen en el interior de una oficina. - Las prácticas deben realizarse en empresas u organizaciones en que no exista vinculación familiar directa. De presentarse este tipo de situación, el estudiante debe solicitar una autorización previa al inicio de la gestión de la práctica al Jefe de Carrera o encargado de prácticas. Para realizar la práctica profesional, el estudiante deberá tener aprobada previamente la práctica de operario. (1) Se entiende que se satisface lo estipulado en el Art. 6º del Reglamento General Nº 43 si la práctica se realiza en una empresa que cumpla con lo estipulado en estos Criterios Departamentales

Importante: Previo al desarrollo de cada una de las prácticas, se solicita completar la información requerida en el siguiente enlace

Acreditación Magíster