Ciclo del Agua y Eficiencia Hídrica

Objetivo General

La importancia del recurso del agua y su optimización ha pasado a ser un elemento imprescindible en la sociedad actual, el crecimiento poblacional y su desarrollo son los principales factores que nos obligan como investigadores a tomar conciencia de las soluciones que se pueden otorgar a esta realidad.

Tópicos de Investigación

  • Hidrología superficial, subterránea, de nieves e isotópica.
  • Hidráulica aplicada y obras hidráulicas.
  • Agua en la minería.
  • Tratamiento de agua potable y servida.
  • Sensores y biosensores ambientales.
  • Gestión y eficiencia hídrica.
  • Flujo en aguas subterráneas.
  • Elementos finitos.

Académicos

Ingeniera Civil, Universidad Técnica Federico Santa María (1994).
Master of Applied Math, Tulane University, New Orleans, Louisiana, EE.UU. (2004).
Doctor of Philosophy, Tulane University, New Orleans, Louisiana, EE.UU. (2008).

Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile (2012).
Magister en Ciencias de la Ing. Civil, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile (2012).

 

Colaboradores

  • Marcelo Bravo Fortune :

Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María (2004).
Magíster en Dirección de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2009).

  • Pedro Kamman Chacana :

Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María (1999).

  • Ludwig Stowhas Borghetti :

Ingeniero Civil, Universidad de Chile (1968).
Master of Science in Engineering, Universidad de California – Davis, EE.UU. (1975).

Colaboración Nacional

  • Aguas Andinas S.A.
  • ESVAL.

Vínculos Internacionales

  • Universitat Politècnica de Catalunya.
  • Fundación AQUAE.
  • AQUALOGY.
  • CCS, Center for Computational Science at Tulane and Xavier Universities, New Orleans, LA, USA.

Proyectos de Investigación (Últimos Años)

Fondos Concursables Externos

Proyecto BIP N° 30127962-0: “Proyecto de incentivo a la innovación competitiva de los productores agroindustriales pequeños y medianos de la región de Valparaíso con base en transferencia tecnológica de buenas prácticas para la gestión eficiente del  recurso hídrico”. 2012. Co-investigadores: Raúl Galindo, Marcelo Bravo,  Raúl Flores.

Proyecto FIC N°05CR11PXT-23: “Desarrollo de un sistema prototipo de pronóstico de disponibilidad de agua durante la época de deshielo en la cuenca del río Aconcagua con actualización periódica de las predicciones”. 2008. Investigador Responsable: Raúl Galindo.

FONDEF N° D07I1057: “Desarrollo de un prototipo de biosensor de membrana para la detección temprana de patógenos”. 2007. Investigador Responsable: Raúl Galindo.

Proyecto INNOVA CORFO N° 05CR11PXT-23: “Desarrollo de un prototipo de equipamiento basado en respirometría para la medición de la DBO en riles agroindustriales”. 2004. Investigador Responsable: Raúl Galindo Urra.

Otros Financiamientos

Proyecto Fundación AQUAE: “Determinación de posibles impactos en la gestión de los abastecimientos humanos de agua situados en la zona metropolitana de chile, provocados por fenómenos asociados a cambio climático”. 2014. Investigador Responsable: Raúl Galindo Urra. Co-investigadores: Raúl Flores; Marcelo Bravo; Alejandra Serey; Eleonora Muñoz.

Acreditación Magíster