Gestión e Ingeniería en Construcción (GIC)

Objetivos

El grupo de Gestión e Ingeniería en Construcción (GIC) del Departamento de Obras Civiles de la USM tiene por objetivo mejorar nuestro entendimiento de la construcción, con especial énfasis en el rol que juegan las personas y la tecnología en este sector. Para cumplir con lo anterior, utilizamos herramientas cuantitativas (ej. modelación computacional, modelación estadística, etc), métodos cualitativos (ej. encuestas y entrevistas) y tecnología (ej. inteligencia artificial, VR/AR, IoT, BIM, entre otras).

Tópicos principales de investigación

  • Aplicación de métodos cualitativos para mejorar la gestión en la construcción
  • Smart Construction: Data-Driven management & Performance metrics
  • Modelación de aspectos de ingeniería y gestión de la construcción
  • Transformación digital en construcción y educación
  • Comunicación moderna durante la construcción
  • Mejoras en seguridad y salud en la construcción
  • El rol de las personas en la construcción
  • Equidad, Competencias y Retención

Académicos

Doctor of Philosophy (Ph.D.) in Civil Engineering, The University of Texas at Austin (2020).

Magíster en Ciencias de la Ingeniería Civil, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile (2014).

Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile (2014).

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile (2022).

Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile (2011).

Colaboradores

  • Marcelo Bravo Fortune

Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María (2004).
Magíster en Dirección de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2009).

  • Juan Valenzuela

Ingeniero Civil, Universidad Técnica Federico Santa María (1982).

Colaboración Nacional

Instituciones

  • Pontificia Universidad Católica de Chile – Escuela de Construcción Civil

  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Escuela de Construcción y Transporte

  • Universidad de la Frontera – Departamento de Ingeniería en Obras Civiles

Colaboración Internacional

  • Young Researchers for Architecture Engineering and Construction Industry (YR4-AECI)

  • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) – Facultad de Ingeniería

  • Israel Institute of Technology (Israel)

  • Aarhus University (Dinamarca)

Proyectos de Investigación (Últimos Años)

Fondos Concursables Externos

Fondecyt Iniciación 2025. Assessment of the influence of an online asynchronous Commitment Management System on the performance of construction projects. Investigador responsable: Luis Salazar.

Acreditación Magíster