Artículo sobre reconstrucción paleoclimática en el pacífico central incorporando incertidumbre
En el pasado mes de diciembre el académico nuestro departamento Álvaro Ossandón público el articulo “Spatial and Temporal Bayesian Hierarchical Model Over Large Domains With Application to Holocene Sea Surface Temperature Reconstruction in the Equatorial Pacific” en la prestigiosa revista científica Paleoceanography and Paleoclimatology.
Al respecto, Álvaro nos comenta lo siguiente: "En este artículo presentamos un Modelo Bayesiano Jerárquico (BHM) diseñado para reconstruir las temperaturas superficiales del mar (SSTs) anuales en amplios dominios geográficos, incluso cuando los datos proxy disponibles son limitados. El modelo fue probado en el Pacífico ecuatorial, donde combina el Análisis de Componentes Principales y procesos gaussianos para capturar la variabilidad espacio-temporal de las SSTs. Tras ser calibrado para el período 1854–2014, el modelo permitió reconstruir las SSTs del Holoceno (0–10 ka), aportando evidencia que respalda la existencia de condiciones similares a La Niña durante ese período".
Esta metodología representa una importante contribución al campo del paleoclima, al ser una de las primeras en incorporar explícitamente la incertidumbre en este tipo de reconstrucciones. Además, su enfoque flexible muestra un gran potencial para ser aplicado en la reconstrucción de otros fenómenos climáticos, como las precipitaciones, los índices de sequía y las dinámicas de la vegetación.
Link articulo: https://doi.org/10.1029/2024PA004844